Alfredo Rapetti nació en Milán en 1961. Después de haber asistido a la Escuela de Cómics de Milán a una edad muy temprana, Rapetti trabajó durante algunos años con los maestros Alessandro Algardi y Mario Arlati. Desde 1998 comenzó una colaboración con el fotógrafo Fabrizio Ferri y, desde 1999, expuso sus obras en numerosas exposiciones individuales y colectivas en Milán, en el Salon d'Automne, el Espace Charenton y el Grand Palais de París, en el Museo de Arte Contemporáneo M'ARS, en el Palazzo Strozzi de Florencia, en el Museo de Arte Extranjero de Riga y en la Bienal de Venecia. Entre sus exposiciones individuales se incluyen las realizadas en la Galería Ca d'Oro de Roma, la Fundación KPMG de Berlín, la Galería Maretti Arte Monaco de Montecarlo, la Villa Olmo de Como, el Albergo della Rovere de Palermo y la Cartuja de San Lorenzo en Padula, Salerno.
Alfredo Rapetti

Alfredo Rapetti es conocido por su trabajo como letrista y como pintor. Al igual que su padre, Mogol, conocido por su colaboración con Lucio Battisti, Rapetti también es letrista: en más de treinta años, bajo el seudónimo de Cheope, ha escrito letras de canciones para Laura Pausini, Adriano Celentano, Carlos Santana y Mina. Además de su actividad como letrista, Rapetti es conocido en el mundo del arte como pintor contemporáneo. Esta actividad ya le ha dado muchas satisfacciones, con exposiciones en Italia y en el extranjero en importantes museos y galerías. Su formación como pintor proviene de la convivencia con su abuelo materno, Alfredo De Pedrini, quien desde muy joven le abrió las puertas al mundo del arte milanés. Su actividad pictórica comenzó entre los años sesenta y setenta, combinando su pasión por las palabras con la de la materia pictórica. De esta manera, a través de una técnica sofisticada, la costura, el artista introduce textos, frases y palabras en la superficie pictórica. Así, su obra aborda temas existenciales y universales, añadiendo un carácter psicológico y conceptual al trabajo pictórico del artista.
